Sobre nosotros
Nuestro enfoque
Hybrid Self Defence nació con una idea simple: la mejor defensa personal es la que evita que tengas que usarla. Nuestro método se apoya en tres pilares operativos: prevención, negociación y combate (combat & HSD). Entrenamos a personas reales para situaciones reales, con un marco ético y legal claro.

Entrenamiento Online
Nuestros programas online están diseñados para que aprendas paso a paso.
Nuestros programas online están diseñados para que aprendas paso a paso, validando tu progreso con el apoyo de nuestros maestros y colaboradores. Las técnicas se desbloquearán de forma progresiva una vez que envíes tus vídeos y el equipo confirme que has asimilado correctamente cada nivel.

Plan Adultos
Con el Plan Adultos de Hybrid Self Defense aprenderás a prevenir, disuadir y defenderte de manera práctica y efectiva, incluso entrenando en solitario.

Plan Parejas
Con el Plan Parejas de Hybrid Self Defense podrás poner en práctica todo lo aprendido en el Plan Adultos, de forma conjunta, con un compañero real.

Plan Familiar
El Plan Familiar de Hybrid Self Defense incluye a toda la familia: pareja y niños, con técnicas adaptadas para los menores y defensa contra terceros.
Seminarios
En Hybrid Self Defence hemos creado un sistema innovador de defensa personal híbrida, diseñado para adaptarse a cualquier nivel.
Nuestros seminarios presenciales de defensa personal te ofrecen un entrenamiento práctico, seguro y realista, tanto si eres un principiante o un profesional del ámbito de la seguridad privada o pública.
Formación Profesional
Programas prácticos y legales para cuerpos de seguridad y protección.
Programas de formación corporativa para cuerpos de seguridad y protección, diseñados para reducir riesgos, mejorar la coordinación y aumentar la confianza operativa. Entrenamiento práctico, legal y adaptable, impartido en tus instalaciones o desde casa.
Preguntas Frecuentes
(FAQ)
¿Para quién es Hybrid Self Defence?
Para cualquier persona que quiera moverse con más seguridad: desde civiles sin experiencia hasta profesionales. No necesitas “ser agresivo”; necesitas criterio, calma y respuestas sencillas que funcionen bajo presión.
¿Esto va de pelear?
No. Va de evitar, disuadir y escapar. El uso de la fuerza es último recurso y se entrena con criterios de proporcionalidad.
¿En qué se diferencia de otros sistemas existentes?
Integramos lo mejor de varias disciplinas (Krav Maga, Muay Boran, Goshin Jutsu, boxeo, BJJ, Kali, Muay Thai, entre otras…) con psicología aplicada y escenarios reales derivados de investigación de campo. Menos “coreografías”, más decisiones claras bajo estrés.
Hacemos énfasis en el enfoque de combate cuerpo a cuerpo y trabajo en suelo, ya que, en muchas ocasiones los conflictos terminan en el suelo y aunque nuestro sistema trate de evitar caer al suelo… ¡OS PREPARAMOS PARA SOBREVIVIR!